blog phoenix

Cuarentena y EL APRENDIZAJE del consumo consciente

La urgencia de aprender a comportarnos en muchos ámbitos es clave, pero imprescindible al consumir.

SERNAC, Ley Consumidor - Phoenix

Por Ximena Castillo Faura

CEO - Abogado

CUARENTENA Y EL APRENDIZAJE DEL CONSUMO CONSCIENTE

Desde que a mediados de diciembre China liberó la información sobre el virus COVID-19, una vez que ya había infectados repartidos por el mundo, muchos empezaron a temer un efecto racimo. Al día de hoy, eso se llama Pandemia y es la mayor crisis sanitaria mundial desde la causada por la gripe española en el año 1918 que ocasionó muchísimas muertes, con estimaciones superiores por mucho a los 20 millones de víctimas. No se sabe el número exacto dado el hermetismo de muchos gobiernos al respecto.

¿Y qué tiene que ver eso con el consumo consciente?

Mucho. Demasiado.

La gente reacciona a los estímulos desconocidos de manera emocional. Y ante el miedo, el cerebro se bloquea o incluso peor, se traba el sentido de pertenencia a una comunidad, del bien común, lo que lleva a frenéticas escenas de acaparamiento de productos de primera necesidad en supermercados, farmacias y centros comerciales. Algunos así pretenden asegurar largamente su provisión para una posible cuarentena y otros, que lamentablemente existen, para cuando la escasez llegue, poder lucrar con la desesperación de otros.

“En este tiempo de incertezas, hay una gran certeza: debemos apretarnos el cinturón, en lo personal y profesional. Todos remar para el mismo lado”.

¿Y cómo ser consciente al consumir en los tiempos “apocalípticos” que según algunos estamos viviendo?

Primero, mirar para el lado. Démonos cuenta que no somos los únicos que necesitamos proveer a nuestros hijos o nuestros padres. Pensemos que el de adelante en la fila a lo mejor compró lo justo para que alcanzara para nosotros. Y que podemos ayudar a que el que venga detrás nuestro también alcance a tener lo que busca.

No es simple, pero es necesario. Es justo e imprescindible. Es tiempo de remar todos juntos para el mismo lado. Un gran ejemplo es este comercial, hecho por los argentinos de la mano de su gran pasión, el fútbol.

¿Otra manera de ser consciente?

No ceder a las tentaciones. Hay muchas cosas ricas además de las que necesitamos cuando vamos a comprar al súper; en internet, ese mueble que se vería tan bien, o el televisor de 55 pulgadas para ver series en familia. Son tentaciones. Pero, hay que ponerse a pensar: llevo dos semanas encerrado. ¿Mis clientes van a poder seguir comprándome para mantener los ingresos que tengo? O, mi empresa, ¿va a poder continuar operando y pagándome lo que me pagan? Y si puede, ¿por cuánto tiempo?

En este tiempo de incertezas, hay una gran certeza: debemos apretarnos el cinturón, en lo personal y profesional. Todos remar para el mismo lado. Mantengamos funcionando el comercio, pero comprando lo justo, lo básico. Sin acaparar ni salirnos de un presupuesto acotado. Regaloneemos a nuestros hijos, parejas, padres, pero de la manera correcta, dedicándoles tiempo. Y si podemos ayudar, ayudemos. Si hay adultos mayores, ver cómo comprar y llevarles las cosas que puedan necesitar. Es hora de demostrar que no hay lados, partidos, edades ni colores. Que somos uno solo. Es la única manera en que esto puede quedar atrás como un mal recuerdo. Ojalá lo más pronto posible.

 

SOMOS MIEMBROS DE

• Conozca nuestros Términos y Condiciones.

• Conozca nuestra Política de Privacidad.

© Todos los derechos Reservados Phoenix Consultores SpA.